Valentín Perrone quedó a 18 milésimas de la victoria en Moto3, pero consiguió el mejor resultado de su carrera: "No sé como no me caí"

"No sé como no me caí, como no me fui al suelo". Valentín Perrone (KTM), en su tonada española pero con el corazón argentino como lo eligió por herencia de su padre que emigró tras la crisis económica del país en 2001, consiguió este domingo su mejor resultado en Moto3, la segunda telonera del MotoGP, al finalizar en el segundo puesto del Gran Premio de Hungría, después de liderar hasta la última vuelta y quedar apenas a 18 milésimas del español Máximo Quiles (KTM), ganador de la carrera.
¡LA MEJOR DEFINICIÓN DEL AÑO! Valentín Perrone y Máximo Quiles lucharon hasta el último segundo y nos regalaron el final más emocionante de Moto3. 😱🔥El español ganó por 0.018 milésimas. 😳
📺 Mira el campeonato de MotoGP por #DisneyPlus Plan Premium. pic.twitter.com/WthxucoZLM
— ESPN MotoGP (@MotoGP_ESPN) August 24, 2025
Fue una definición apasionante, porque en ese giro final, Quiles lo intentó con Valentín Perrone en la frenada de la recta principal pero no pudo conseguirlo, aunque se pegó a él y en la curva cinco volvió a intentarlo, ahora con éxito. El argentino no se rindió y buscó la manera de recuperar el primer lugar. incluso hasta la última curva, en la que se emparejó con Quiles, quien al final ganó por una exigua diferencia de 0.018 segundos, con David Muñoz tercero.
"Me lo imaginaba ese final, porque en la pantalla los podía ver y sabía que Máximo me iba a adelantar. Mi estrategia era aguantar lo máximo posible hasta que me adelantara y después jugármela en el final, porque todos iban con neumáticos blandos y yo con medios, una apuesta arriesgada pero que salió bien. Por la mañana lo probamos y el blando en ocho vueltas se destrozaba, entonces elegimos el medio, es un poco más duro y más lento en las primeras vueltas, me lo hizo pasar complicada, iba en mi límite, no sé cómo no me fui al suelo, pero estuve calmado, pensando, utilizando la cabeza y en la última vuelta lo di todo, di todo de mí, pero me quedé a 0.018 de la victoria. He aprendido mucho", explicó Perrone, en declaraciones a ESPN.
"Estar en Austria fuerte (logró la pole y se quedó fuera del podio por un toque inoportuno) y ahora acá, confirma que ya tengo la confianza plena en la moto para pelear todas las carreras, salvo que venga un circuito que me cueste un poco más", completó el catalán, de 17 años, quien en junio había sido tercero en el circuito de Assen, la 'catedral' de este deporte en los Países Bajos.
El 'Coyote' Perrone quedó séptimo en la tabla de posiciones del Mundial, con 92 unidades. lejos del líder José Antonio Rueda (España), con 250 puntos, quien finalizó en el quinto lugar en Hungría.
Para el español Quiles (KTM) fue su segunda victoria de la temporada como debutante en el Moto3 y la ratificación de un gran fin de semana en el que había conseguido la pole position el sábado. Por eso no extrañó que se mantuviera en la primera posición, con Ángel Piqueras tras su estela a pesar de tener un ligero toque con David Muñoz.
Quiles intentó tirar con fuerza desde los primeros metros de carrera, en los que se llevó pegado a su rueda al argentino Perrone (KTM), separándose apenas de un primer trío formado Ángel Piqueras, David Muñoz y Álvaro Carpe (KTM) y un segundo trío con el italiano Guido Pini (KTM), el australiano Jakob Roulstone (KTM) y el líder José Antonio Rueda.
Valentin Perrone, en acción. Foto: REUTERS/Bernadett Szabo
Quiles siempre estuvo al frente de la carrera y con el grupo perseguidor a más de 1,7 segundos en la tercera vuelta de carrera con el también español Adrián Fernández (Honda) y el japonés Taiyo Furusato (Honda) al frente.
A ritmo de récord de vuelta rápida, 1:45.763, incluso por debajo del mejor tiempo de entrenamientos (1:46.060), Máximo Quiles estiró el ritmo de la carrera de una manera 'brutal', tensando al máximo la cuerda.
Ese ritmo fulgurante del español hizo que se adelantasen cinco pilotos por delante y algunos se fuesen quedando descolgados poco a poco, si bien José Antonio Rueda se esforzó al máximo para intentar no perder el contacto con el grupo de cabeza.
Siempre con Quiles en cabeza, tras su estela iban Ángel Piqueras, Perrone y David Muñoz, con Pini y Rueda intentando engancharse a ellos unos metros por detrás.
Valentín Perrone está disputando su primera temporada de Moto3. Foto: Instagram @valentinperrone73.
Perrone quedó al frente en la mitad de la prueba, programada a veinte vueltas, cuando superó a Máximo Quiles, que quizás se quiso dar un descanso para afrontar al máximo el desenlace.
Valentín Perrone aguantó en el liderato, mientras que por detrás de él los cambios y adelantamientos se fueron sucediendo casi ininterrumpidamente como es habitual en esta categoría.
Parecía que el catalán, argentino por elección, sacaba una luz de ventaja respecto a sus perseguidores con apenas tres décimas de segundo, pero pese a que intentó hacerla valer hasta el final, no lo consiguió por el desenlace ya relatado.
Por detrás de los tres del podio, entonces, quedaron Ángel Piqueras, que recortó en dos puntos la distancia en la tabla de posiciones del Mundial respecto a José Antonio Rueda, que acabó tras él. La sexta posición fue para Adrián Fernández, por delante David Almansa, Joel Kelso, Álvaro Carpe y Jakob Roulstone, que completaron las diez primeras posiciones
Clarin